Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Sergio Martínez. El realismo de la figura femenina y su contemplación.

por Redaccion

 

Sergio Martínez (Chile, 1966), reside en el madrileño espacio de Majadahona, pero desde muy pequeño vivió en Concepción hasta 2003. Autodidacta, dibujó desde niño y comenzó a experimentar con el óleo desde los 14 años. Sus primeros temas eran principalmente paisajes y algunos bodegones. Desde comienzos de los 90 decidió centrar su aprendizaje en la figura humana y desde entonces, los desnudos y retratos son los temas más recurrentes de sus obras.

En 1993 realizó la exposición individual más trascendente de su carrera, “Cuerpos”, alrededor de 20 desnudos que provocaron sentimientos encontrados en una sociedad que aún ni se planteaba como afrontar ciertas libertades después de 17 años de una dictadura que impuso una férrea censura.

Mantuvo un taller de clases de pintura en Concepción desde 1992 al 2003, con el que realizó múltiples exposiciones junto a sus alumnos. En este periodo expuso en numerosas ocasiones en Chile y el extranjero. Destacó su participación en algunas ferias internacionales de arte entre 2001 y 2003 en Caracas, Buenos Aires, California y Nueva York.

Desde 2003 reside en Madrid (Majadahonda) junto a su esposa y sus dos hijos. Desde 2004 al 2010 trabajó con Sammer Gallery (Marbella). Era una galería que tuvo una actividad internacional dinámica con la que expuso en Reino Unido, Italia, Países Bajos y Dubai.

Entre los años 2011 y 2015 centró su actividad en galerías de USA, Países Bajos. Desde el 2013 al 2015 fue invitado a participar en Art Revolution Taipei. En 2012 expuso en Madrid y Majadahonda junto a sus dos hijos, Martez y Maximiliam, que también son artistas. El 2015 Ibex Collection le propuso pintar una obra maestra. El título de la obra es “El Retrato el Deseo”, 200 x 355 cm. (2016 – 2019). Es una obra acerca del poder del deseo, la conciencia de no poder elegirlo y de permitir que este impulso pueda doblegar nuestra razón. Son tres escenas de 10 personajes con una estética de cabaret (y un gato), en un ambiente palaciego y con muchos elementos.

Desde hace algunos meses trabaja en una nueva obra “Las Ratas”, son dos lienzos de 200 x 180 cm. cada uno, en donde aparece el mismo y único personaje femenino en anverso y reverso, la estética es minimalista. El artista intenta reflexionar acerca de ciertos límites; lo permitido, lo tolerado y las libertades. También cuestiona la búsqueda de la belleza desde lo cómodo. Lo bello es verdaderamente bello si está confrontado a lo feo, la atracción al rechazo, el deseo al miedo.