Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Oscar Wilde: «Cuentos para sus hijos y para todos los lectores»

por Julia Sáez-Angulo

(Cátedra Base, 2020)

El escritor irlandés Oscar Wilde escribió maravillosos cuentos de fantasía para sus hijos y, de paso, con su buen estilo, para todos los lectores, y ahora han sido editados por Cátedra Base. La edición corre a cargo de Julio Ángel Olivares Merino y la traducción de Flora Casas Vaca.El libro abarca los siguientes títulos: El gigante egoísta, El príncipe feliz y El ruiseñor y la rosa. Algunos de estos títulos han sido llevado a composiciones musicales.

Oscar Wilde (Dublín, Irlanda, 1854 – París 1909) utiliza estas narraciones maravillosamente escritas para transmitir valores como la generosidad, la constancia, el sacrificio… al tiempo que critica la soberbia, el egoísmo o la injusticia.

“Ingenioso y hábil en la comunicación oral, maestro de la conversación, Oscar Wilde fue por encima de todo, un alquimista de la palabra”, explica el editor en la introducción del libro. Como erudito y amante de la cultura clásica, sacó el máximo rédito de la arquitectura verbal, el arte de la oratoria y la composición e hizo casar contenido y forma con suma elegancia”.

“Aclamado como uno de los genios de la literatura tardovictoriana, la vida de Wilde incurrió en una basculación entre luces y sombras, éxito y glamour, no exenta de polémica o aspectos escabrosos”

Wilde fue un esteta de la palabra y de la vida. Su homosexualidad le costó su carrera de escritor en Inglaterra, donde de éxito como dramaturgo pasó a conocer la hiel del destierro y la prisión. Hoy está enterrado en el cementerio del Père Lachaise de Paris, y su panteón recibe numerosas flores y visitas de sus admiradores.