Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

RODRIGO CUEVAS: Manual de cortejo (Aris)

Se esperaba este álbum desde hacía tiempo. Rodrigo Cuevas había ido dejando caer algunas canciones que hablaban de la tradición del Norte (asturiana, pero también gallega) desde la modernidad y sin prejuicios. Su encuentro con Raül Refree aventuraba algo interesante, cuando menos. Y, tras recorrer pueblos asturianos grabando a mujeres mayores durante diez días, aquí está el resultado.

Podrían haberse limitado a recoger y reproducir esos cantes antiguos pero, conociéndolos, ya sabíamos que irían más allá. Rodrigo pone su arte, su visión descarada y juguetona (aquí puede que más centrada) con la complicidad de un Refree que lo dota de una vestimenta actual, con la electrónica al servicio de la materia orgánica. Juntos firman un disco único que es, también, una filosofía vital.

NAJLA SHAMI: Ela sabe a sol (Galaxia)

Con Na lingua que eu falo (2013), Najla Shami dejaba claras sus raíces gallegas al musicar poemas de Rosalía de Castro. Ya entonces se intuía que no se iba a estar quieta, lo que evidencia su segundo disco, doce canciones que muestran una perfecta mezcla de Oriente y Occidente, así como la multiculturalidad personal, lingüística y musical de una mujer con raíces palestinas y gallegas.

Dedicado a su padre, envuelto en un hermoso libro y cantado en gallego, castellano y árabe, en él hay jazz con efluvios africanos, brasileños, portugueses o de Oriente Medio. Najla hace gala de una voz versátil, cálida, llena de matices y emocionante, dedicándose en esta ocasión a cantar al universo femenino, su poder, su brillo interior y sus diferentes paisajes a través del fuego, la tierra, la luz y el sol.

EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO: La otra dimensión (El Mató…)

Cuando hace dos años el grupo argentino editó La síntesis O’Konor parecía que entraba en una nueva etapa, que tanto contenía las canciones aceleradas y coreables de anteriores entregas como momentos más reflexivos. Laureado, aquel trabajo aún tendría más recorrido, como atestigua la edición de este nuevo disco de nueve canciones.

Según aseguran, se trata de expandir el universo de aquel trabajo, presentando ahora versiones distintas de clásicos suyos como “El tesoro”, Excalibur”, “La noche eterna” o “Las luces”, junto a caras B y temas inéditos (“Buscando más allá”, “El perro”). Todas fueron grabadas en las sesiones del 2017 en Texas y la diferencia estriba en que ahora suenan totalmente calmados, casi acústicos, igualmente válidos pero en una faceta inexplorada así hasta el momento.

JOSH ROUSE: The Holiday Sounds of (Yep Roc-Popstock!)

Es difícil cogerles aprecio a los discos navideños que, año tras año, grandes del rock y el pop se empeñan en editar. Esta temporada, por ejemplo, ha habido más de una decepción (Los Lobos, sin ir más lejos). En los últimos tiempos pocos se han salvado, contándose entre las excepciones Nick Lowe (Quality Street, 2013) o She & Him (A Very She and Him Christmas, 2011).

Josh Rouse, uno de los mejores orfebres del pop de las dos últimas décadas, ha sido el último en intentarlo. Y lo cierto es que su The Holiday Sounds of Josh Rouse, grabado durante 10 años, no llega a la entidad de los dos anteriores pero, por suerte, puede escucharse sin empacho. A medio camino entre la americana pop, los efluvios mediterráneos de su vida en Valencia y las campanillas, convence en “New York Holiday” o “Meditarrean Xmas”.

SEN SENRA: Sensaciones (Sonido Muchacho)

Christian Senra lleva años haciendo música, tocando y grabando pero con poca repercusión, tanto con su banda Demonhigh (Corazón ardiente, 2014) como ya en solitario, de rock garajero (Permanent Vacation, 2015) o más en la onda Mac DeMarco (The Art of Self-Pressure, 2017). Hace un par de años dio un giro hacia el R&B alternativo, que bebe de la música negra más reciente y vital.Esta nueva vía se acompaña, también, por su pase al castellano, mostrando por ahí influencias de Kanye West, James Blake, Outkast o Frank Ocean. Joven, talentoso y sin miedo a mostrarse romántico (resulta perfecto para una noche en pareja), su nuevo álbum muestra mucha sensibilidad, mucho trabajo y, sí, sensaciones, tal y como indica desde su título. Es actual, de su tiempo, y así lo refleja.