Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Norman Foster modifica el Museo de Bellas Artes de Bilbao

por Alberto López Echevarrieta

La obra se llevará a cabo en 18 meses

La remodelación que va a sufrir el Museo de Bellas Artes de Bilbao aumentará notablemente la expectación arquitectónica de la capital vizcaína al componer un núcleo museístico de singular interés internacional. Si ya la construcción del Guggenheim supuso el punto álgido de la arquitectura urbana de la Villa, además de bandera de su resurgimiento, la nueva obra está llamada a ser otro hito indiscutible gracias al proyecto de Norman Foster que será una realidad dentro de tres años.

Cuando Bilbao se prepara para celebrar las Bodas de Plata de su flamante Metro, también trabajo de Foster y considerado por la población como su obra urbana favorita, se acaban de dar a conocer las líneas maestras que va a tener el nuevo Museo de Bellas Artes. Esta pinacoteca, a pesar de la última remodelación, se había quedado pequea para su intensa actividad. Se buscaron emplazamientos para la apertura de una sucursal urbana donde poder mostrar muchas de las obras que atesora en su almacén y que no pueden exhibirse en continuidad por falta de espacio.

Se tantearon varios lugares hasta llegar al convencimiento de que el mejor de todos era el que ocupa en la actualidad, pero ampliado. El fallo del concurso de esta obra se hizo público a finales de julio pasado, eligiéndose el proyecto titulado Agravitas, presentado por Norman Foster y Luis María Uriarte. En menos de cinco meses, ambos arquitectos han hecho públicas las maquetas del nuevo edificio. En medio de una expectación inusitada, el propio Foster ha ofrecido un avance del plan.

La ampliación de la pinacoteca bilbaína será en vertical, dotando al actual edificio de una especie de visera de dos pisos en los que se aprovechará sobremanera la luz natural. El superior será un nuevo espacio de exposiciones en el que se podrán combinar la iluminación artificial y la natural captada de forma muy sutil. Una rampa lo conectará con el piso inferior donde se ubicarán las oficinas y la zona de educación.“Un punto muy importante de nuestro estudio -ha señalado Norman Foster- ha sido la utilización de materiales y el color del edificio. Usaremos tonos muy ligeros que pueden ser tipo piedra blanquecina o un vidrio traslúcido para que la luz penetre en ambas plantas”.

Los arquitectos huyen de plantas subterráneas. “¿Le apetece a alguien trabajar en un sótano?, se ha preguntado Foster. No queremos enterrar a los trabajadores. Construir bajo tierra supondría destruir lo que hay encima. No tiene sentido alguno”.

Otro cambio substancial lo experimentará el patio abierto donde se encuentra la fuente con la estatua de Paco Durrio. Desaparecerá la fuente, pero no la estatua y su artístico pedestal que quedarán cubiertos, como todo el patio, por un tejado traslúcido apoyado en unas pilastras oblicuas que siguen el modelo del Puente de Burceña, de Aurelio Arteta, uno de los óleos más venerados de la pinacoteca. El nuevo proyecto contempla también la recuperación de la entrada que tenía el museo original por la Plaza de Euskadi, a todas luces mucho más espectacular que la actual por la Plaza Chillida.

La obra de Foster y Uriarte está llamada a ser otro edificio emblemático de Bilbao. Su coste se eleva a unos 23 millones de euros. Las obras comenzarán en la primavera de 2020 y se espera que la inauguración tenga lugar en el 2023.