Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Penelope Fitzgerald: “Voces humanas”

por Julia Sáez-Angulo

(Impedimenta, 2019. 208 págs)

Escritora inolvidable con su novela La librería, la narradora inglesa Penelope Fitzgerald, es autora de la divertida novela Voces humanas, con la que puede deleitarnos la lectura del verano. El libro, traducido por Eduardo Moga, ha sido publicado por la editorial Impedimenta. El diario The Times incluyó a la autora entre los mejores escritores de posguerra a partir de 1945.Penélope Fitzgerald (Inglaterra, 1916 – 2000) fue una mujer singular, hija de editor y sobrina de escritor, por lo que el mundo de las letras le era familiar de los Knox, su apellido de soltera. Además de Novelista, también fue poeta y ensayista. Llego a obtener el premio Booker 1979 por su obra A la deriva, que narraba a partir de su experiencia de vivir en una casa fluvial, el Battersea en el Támesis.

Se casó con un irlandés con un irlandés y tuvo dos hijos. Trabajó en una librería, que le dio material para su célebre novela La librería, un best-seller bien escrito en la BBC, lugar que también le suministraría material novelístico.

Voces humanas es su novela actual situada en un Londres, en pleno Blitz, que vive en un estado de amenaza permanente. La segunda guerra mundial está en el fondo de la novela y el trabajo en la BBC, permanentemente bajo el deseo de las bombas de los nazis. Solo la voluntad de un director y planificador, junto a Lise, una muchacha que espera a su novio que se encuentra en el frente de guerra o Delia, la seductora que sueña con ser cantante, dan juego para novelar un primer amor, su pérdida y el aprendizaje vital que resta a todos en la existencia. Un microcosmos donde coexiste el universo de las personas con sentimientos y razón para seguir adelante.

El mérito de la novela Voces humanas radica en su belleza de escritura, humor y humanismo para comprender a los hombres y mujeres que pierden en la vida pero que no renuncian a la esperanza de sobrevivir y amar. El crítico A.S. Byatt califica esta novela como “cómica por momentos, y en ocasiones extraordinariamente triste».