Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

JOHNNY ROGAN: Morrissey & Marr: La alianza rota (Libro) (T & B)

Con el subtítulo de La historia verdadera, éste es el libro definitivo sobre la historia de The Smiths, el grupo británico más relevante de los 80. Para ello, su autor llevó a cabo cerca de 100 entrevistas durante 4 años, intentando descifrar por qué el tándem compositivo de Marr y Morrissey fue único y las causas de su ruptura, así como la verdadera personalidad de Morrissey. Tan cerca estuvo de la verdad que Morrissey declaró varias veces que le gustaría ver muerto a su autor.

SACHA GERVASI: Anvil, el sueño de una banda de rock (DVD) (Avalon)

Da igual que te guste el heavy o no. Éste es uno de los mejores documentales de todos los tiempos, disfrutable bajo cualquier parámetro. Cuenta la historia de superación de Steve ‘Lips’ Kudlow y Robb Reiner, amigos inseparables desde los 14 años y fundadores de Anvil, que triunfaron una única vez hace casi 30 años. El director sigue con cariño y realismo su desastrosa gira europea y sus intentos por grabar un nuevo disco. Curiosamente, el empecinamiento de sus protagonistas les ha llevado, por fin, a triunfar como querían.

JOSÉ ANTONIO SARMIENTO: La música del vinilo (Libro) (Taller de Ediciones)

En un volumen único, singular y cuidado, José Antonio Sarmiento ofrece una reflexión sobre el vinilo como objeto de creación a través de un recorrido histórico que se inicia con la invención del fonógrafo por parte del poeta francés Charles Cros y finaliza en la actualidad. Sus 390 páginas incluyen más de 130 fotografías relativas al vinilo, algunas exclusivas o apenas publicadas. Además se incluye una obra-single de vinilo exclusivo para cada ejemplar del libro con el objetivo de que cada lector haga su propia performance.

R.E.M.: Murmur (Deluxe Edition) (IRS/Capitol)

En época de vacas flacas, toca sacar rendimiento de las reediciones con lanzamientos ya pagados y amortizados. Ahora le toca a R.E.M., puede que el grupo norteamericano más relevante entre los 80 y los 90. El primer disco, Murmur, aparece ahora con un segundo compacto que incluye un directo inédito grabado en 1983 en Toronto. Y el disco original, uno de los mejores debuts de todos los tiempos, suena de nuevo esplendoroso, como si The Byrds hubieran resucitado en forma a principios de los 80.

SINGLE: Monólogo interior (Elefant)

Después de ese aperitivo que fue “Mr. Shoji”, un tema bailable con aires jamaicanos, llega el segundo disco de Single, el grupo comandado por Teresa Iturrioz e Ibon Errazkin, tras Pío Pío. Frente a aquellas canciones compuestas en un período de años, experimentando con nuevos formatos, ritmos y programaciones, Monólogo interior es un álbum más clásico y compacto, sin un argumento conceptual pero sí con un enfoque más intimista y menos declaradamente rítmico, como si Vainica Doble siguieran vivas.