Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Jean-Claude Lescure:“El conflicto palestino-israelí en cien preguntas”

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial Rialp. 284 págs.)

El conflicto palestino-israelí en cien preguntas es el libro del profesor de Historia Contemporánea en la Univesidad de Clergy-Pontoise, Jean-Claude Lescure, que ha publicado la editorial Rialp. El autor enseña también en el Instituto de Estudios Políticos de Saint Germain-en-Laye y es autor de varios libros sobre Oriente Medio.              “Muro occidental. Muro de las Lamentaciones. Muro Al-Buraq. explanada del monte del Templo, explanada de las mezquitas; Judea, Samaría, Cisjordania; asentamientos, colonias, barrera de seguridad, muro de separación… otras tantas expresiones que designan lugares y realidades materiales y geográficas idénticas, pero sus interpretaciones difieren radicalmente”, así comienza la introducción del libro, sobre lugares que hablan de conflictos y separaciones de los hombres en distintas geografías. “La historia está llena de acontecimientos, con el riesgo para nosotros de no llegar a comprender los hechos”.

“Las ideologías juegan su papel en la afirmación de las posiciones. Actúan mientras el movimiento de la construcción de las naciones está en marcha: el sionismo, el nacionalismo árabe, el nacionalismo palestino o el islamismo seducen a una parte de la población, pero las definiciones de estas ideologías son maleables, permiten matices importantes en un mismo campo, y el plural se impone con frecuencia, complicando la comprensión de las realidades”, se añade en la introducción.

“¿Por qué la ciudad de Jerusalén es santa para los judíos?”, es la primera de las cien preguntas del libro El conflicto palestino-israelí en cien preguntas. “Cual es la posición española en el conflicto palestino-israelí?, es la última de las preguntas. Entre ellas surgen 98 preguntas que clarifican la posición de la respuestas como: ¿Qué suponen los asentamientos o colonias en Ciscjordania y Gana?; ¿Por qué los rusos de Israel constituyen una minoría influyente?; ¿Por qué la democratización inacabada de la Autoridad Palestina es un freno para la resolución del conflicto?

Un libro muy útil para el conocimiento del conflicto palestino-israelí, un conflicto que muchos creen irresoluble, enquistado en Oriente Medio, que exacerba la guerra fratricida bíblica de Caín y Abel, de la esclava y el ama bíblicos, de una Biblia que ambos pueblos creyentes: islámicos y judíos comparten.

El 14 de mayo de 1948 nació el Estado de Israel, según el plan trazado por la ONU, querido por los movimientos sionistas. El Estado de Palestino no acaba sin embargo de nacer a la luz del día, porque las instituciones internacionales no logran encontrar la solución. Y entre tanto, siguen los desplazamientos de población, refugiados, guerras, terrorismo internacional, intifadas, asentamientos israelíes entre Gaza y Cisjordanía… Un tema que suma y sigue.