Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

María José Pastor: «Entre el hueco y el aire»

por Alberto García-Teresa

(Lastura, 2018. 78 páginas)

Notabilísima evolución se ha producido en la poesía de María José Pastor (Valencia, 1954). Del registro crítico y de denuncia de Esporas de cordura al proceso de transición de Plomo Papilas Pluma, en este Entre el hueco y el aire opta por una escritura minimalista (“delgada”, según explica Jaime Siles en el prólogo). En ella, resuena el eco de Valente y el trabajo de la “poesía del silencio”.

El volumen se compone de piezas muy breves, de cinco o seis versos en la mayoría de las ocasiones. Carecen de signos de puntuación, salvo los puntos y aparte que marcan las pausas estróficas, con lo que se construye una continua yuxtaposición que acelera el ritmo. Por otro lado, los poemas se comunican, casi encadenándose, al reiterar elementos o referentes que aparecen en los versos finales del poema inmediatamente anterior.

La autora aspira a aprehender o nombrar lo inasible (“nombrar nombrar la luz”, proclama). En los textos, Pastor busca combinar tensión y resonancia. Los poemas de estas páginas apuntan a la intuición, a la sugerencia. Al acercarse a un instante o a un concepto de manera muy sintética, la poeta ejercita un trabajo de tensa precisión (lingüística y conceptual) que no siempre alcanza su objetivo. Sin embargo, en los textos en los que la alcanza el resultado es notable.Pastor alude de manera abstracta a elementos que nos aíslan y que nos separan del entorno y de los otros. En contraposición, ella exalta la fusión, la mezcolanza y el intercambio. Al respecto, la disolución es una acción repetida en todo el volumen. La mirada del sujeto (de un “tú” al cual se dirige) es el tema de varios textos. Pastor sostiene una mirada maravillada ante la belleza del mundo natural, ante la delicadeza de las pequeñas cosas.

Desde ahí, busca la plenitud, la realización a través de la observación y la meditación. El objetivo es poder fusionarse o dejarse atravesar por las sensaciones placenteras y apaciguadoras que un entorno en calma desprende: “Tiempo de contemplar y en esa grieta / fundirse con la luz”. A pesar de ello, pretende mantener esa actitud más allá del momento. Por tanto, aspira a ser en esa plenitud.

De esta forma, Entre el hueco y el aire resulta un poemario interesante que manifiesta la enorme evolución, también a nivel cualitativo, de la escritura de esta autora.