Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

“La puta de las mil noches” en el Teatro Español

por Julia Sáez-Angulo

La puta de las mil noches es la obra dramática de Juana Escabias dirigida   en la sala Margarita Xirgu en el Teatro Español, por Juan Estelrich e interpretada magistralmente por Natalia Dicenta y Ramón Langa. Una pieza fuerte sobre la condición humana en situaciones cuasi límites o marginales duras como son la prostitución y sus clientes.La humillación y la degradación hasta el sadismo de dos seres que van a pasar una noche juntos, mediado un comercio carnal y un pago de dinero que mueve a la puta y un deseo feroz de humillar a la mujer –quizás porque fue abandonado por su esposa a quien odia- y atiza a una puta envilecida por el vil metal como venganza.

Dos seres dignos de compasión de la jauría humana donde el mal se ceba sin ápice de compasión, si bien alguna palabra flota en busca de “dignidad”, por parte de la mujer. Una gran pantalla visual da hermoso fondo al diálogo sin desperdicio de puta y clientes –dos malhadados personajes- con una belleza de la ciudad al fondo y la caída progresiva de la lluvia o de la nieve que va marcando el paso del tiempo.

El final sobrecogedor, donde siempre la parte más débil es la víctima. El mal como el bien está graduado y aquí se pone de manifiesto en este thriler progresivo que capta al espectador toda su atención e interés. Nadie se salva en esta condición humana, pero los niveles se escalonan en perversión. El cliente es siempre más repugnante que la puta, aunque no se salve de su condición no siempre impuesta.

Los dos intérpretes son formidables y solo cabe darles un sobresaliente, fruto de una dirección impecable, que no hace sórdido un tema de por sí complicado para llevar a escena con elegancia y eficacia. Estelrich lo ha conseguido.