Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

María Victoria Reizábal: “La lengua y la literatura, armas de creatividad masiva”

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial ACCI, Asociación Cultural y Científica Iberoamericana)

La escritora María Victoria Reizábal, autora del libro La lengua y la literatura, armas de creatividad masiva, reúne en el los trabajos realizados por ella durante los últimos años relacionados con la importancia de la lengua y la literatura como instrumento de especial interés para trabajar la creatividad y logar la calidad educativa deseada para el conjunto de la población.Entre los capítulos del libro: El desarrollo de las competencias literarias, una “inversión” educativa socialmente rentable; Reflexiones previas a la elaboración de un diseño curricular de Lengua y Literatura; Literatura y placer: paradigma estético del lenguaje; Resiliencia y desarrollo de la creatividad literaria: Una alternativa para afrontar los retos del siglo XXI; las competencias comunicativas y lingüísticas, clave para la calidad educativa; Persuasión y Literatura, y, La lectura y escritura como llaves mágicas.

María Antonia Casanova hace la presentación del libro y escribe: “El dominio de la comunicación supone la clave para manejar adecuadamente las relaciones interpersonales e interpersonales, al igual que para poder desenvolverse en los aprendizajes permanentes que la sociedad actual requiere. Y dentro de la comunicación en general, la verbal es la prioritaria o esencial en el mundo, pues tanto presencial como virtualmente, la lengua supone una herramienta de intercambio oral o escrito genuinamente humana en todos los órdenes de la vida”.

El “mal negocio” de lo literario, afirma la autora del libro, María Victoria Reyzábal al comienzo de La lengua y la literatura, armas de creatividad masiva.