Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Un nuevo Paret para Bilbao

por Alberto López Echevarrieta

(Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el 17 de setiembre de 2018)

            La coleccionista Alicia Koplowitz ha adquirido en el mercado internacional la obra Triunfo del Amor sobre la Guerra, realizada por Luis Paret en 1784, y se la ha regalado al Museo de Bellas Artes de Bilbao para integrarla en su exposición 110 Años, 110 Obrasactualmente en cartelera. La donación constituye todo un acontecimiento, ya que mejora la presencia del artista madrileño en un museo que, con El Prado, presenta la más grande colección de Paret.Con la corte no se juega

Luis Paret y Alcázar (Madrid, 1746-1799) cursó estudios en la Real Academia de San Fernando de Madrid y en Roma gracias al patrocinio del infante Luis de Borbón y Farnesio, hermano del monarca Carlos III, protector también de Goya y al compositor Boccherini. Su participación en la vida licenciosa de su padrino motivó que el rey le desterrara a Puerto Rico. Cumplido el castigo, Paret se afincó en Bilbao donde permaneció de 1779 a 1789.

La permanencia del artista en la capital vasca durante esos diez años por fuerza que tuvo que ser notoria, ya que se trataba de un hombre de una gran cultura que lo mismo pintaba que traducía los Diálogosde Luciano de Samosata, el humorista sirio que escribía en griego, o construía fuentes públicas, como las dos monumentales que dejó a orillas del Nervión, una frente a la catedral y la otra en el barrio de Atxuri, aún a pleno funcionamiento.

Durante su estancia en el País Vasco pintó Vista de Fuenterrabía, Escena de aldeanos,Vista de El Arenal de Bilbaoy Vista de Bermeo, admirables obras que pertenecen a la colección de la pinacoteca bilbaína. A esa época pertenecen también dos óleos titulados Triunfo del Amor sobre la Guerraen forma de lunetos que hacen creer que estaban destinados a decorar altillos de una cámara nupcial que podían ser espejos o puertas. La temática de cupidos, uno con una corona de laurel en la mano y el otro -el nuevo- lanzando flechas, presuponen que se trata de un deseo de fidelidad para la pareja ocupante de la habitación.

¿Son sus hijas los angelotes?

Estos dos trabajos, de similares características y dimensiones, permanecieron juntos hasta 1965, fecha en la que salieron al mercado corriendo caminos diferentes. Uno de ellos fue adquirido por el Bellas Artes de Bilbao en 1999. Gracias a la presente donación, ambas obras vuelven a estar juntas. Miguel Zugaza, director del museo, no oculta su curiosidad por la técnica empleada y que se aparta de la pintura de gabinete que caracterizaba al maestro. “Tuvo que adaptarse a un formato nuevo”, matiza.Es muy posible que los modelos de los dos angelotes contenidos en ambos lunetos correspondan a las hijas del artista, María y Ludovica, ambas nacidas en Bilbao, y a las que ya había retratado el año anterior como también lo había hecho a su esposa, María de las Nieves Micaela Fourdinier. “Creo-prosigue Zugaza- que estos dos lunetos tuvieron que causar furor en el Bilbao de aquella época. Me parecen las obras más sexys de la pintura española del siglo XVIII”.

La nueva obra, donado en enero pasado, ha sido sometida a una operación de saneamiento llevado a cabo por Jon Apodaka del Departamento de Restauración del Bellas Artes, quien ha retirado los barnices oxidados y los repintes que tenía, dejándola en el magnífico estado en que se encuentra. Tanto la donación como esta precisa labor han sido alabadas en los discursos de presentación pública de la obra por Juanmari Aburto, alcalde de Bilbao; Miguel Zugaza, director del museo; Almudena Ros, conservadora de la Colección Alicia Koplowitz-Grupo Omega Capital; Javier Novo, jefe del Departamento de Colecciones del museo, y Gorka Martínez, director general de la Fundación BBK, entidad patrocinadora de la exposición.