Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

José Luis Mesas, entre el color y la materia

por Julia Sáez-Angulo

José Luis Mesas Sánchez (Palma de Mallorca, España, 1973) nace en el seno de una familia gitana, como adolescente pasa su tiempo en un centro de acogida donde comienza su formación artística, destacando en dibujo y diseño. Pinta desde los 7 años, trabaja desde muy joven y lleva 30 años de trayectoria artística en la que se le conocen los retratos de celebridades como Mike Jagger, el Dalai Lama, Cristo, Rafa Nadal, Lola Flores, Bowie, Basquiat, Frank Sinatra, Messi…Desde 1996, año que expone por primera vez en el Caserón Cultural de Pollensa, su obra causó grandes impresiones. En 2009, retomó los pinceles y el gusto a la creación artística gracias a la amistad que lo une a Ignacio Salas de Fuster, más conocido como Defust pintor y galerista reconocido, consigue sacar la cabeza del abismo en el que se encuentra sumiso.

En 2010, J.L. Mesas participa en la exposición llamada “Manos Rotas” con infinidad de técnicas y materiales. Defust, lo nombra “Hijo predilecto de la Pintura”. Ha expuesto en el último Art en Miami en donde presentó “Life in Colors” en varios eventos.

Recientemente estuvo en Madrid en la entrega de Medallas de Oro Mayte Spínola, presidida por la Infanta Doña Elena de Borbón.

¿Qué es el dibujo para usted?

Mi primera herramienta para la creación.

¿Qué significa el color?

Alegria y vida

¿Qué es la pintura en su arte?

Una necesidad

¿Qué supone la escultura?

Otro medio de expresion que me gusta explorar

¿Cuál de las dos nació primero y por qué?

La escultura. De pequeño me dieron un trozo de barro y realice mi primera obra.

¿Cuándo pasa de la pintura a la escultura?

Fue al reves. Empecé con la escultura y en el mismo año ya lo alternaba con la pintuta.

¿En qué materiales se siente más a gusto?

En todos porque me gusta mucho experimentar.

¿Qué maestros de la Historia del Arte admira?

Picasso

¿Qué personajes del circuito artístico le han ayudado o animado especialmente?

Dos personas maravillosas que han confiado y apostado en mi: Myra y Lluc.

¿Por qué la figuración y por qué el pop?

La figuracion y el pop han sido una etapa de mi vida. Como ya he comentado, me gusta experimentar y cambiar de estilo. Con el que estoy ahora se podria llamar Mesismo. Es mi propio estilo.

¿Cree que el arte es una carrera de fondo?

Si, totalmente

¿Qué espera y que sueña en el arte: celebridad, fama, dinero?

Reconocimiento a mi trabajo.

¿Art Bassel ha sido una meta clave en su carrera?

Si

¿Qué proyectos de futuro inmediato tiene?

En la actualidad estoy pintando un cuadro que va a ser el mas grande de España.