Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Teresa Pacheco presenta la Lectura poética en la Casa Castilla-La Mancha

por Redaccion

La escritora Teresa Pacheco ha presentado la Lectura poética llevada a cabo por Julia Sáez-Angulo en la Casa Castilla-La Mancha, presidida por Olga Alberca, dentro del Aula de Poesía coordinada por Alfredo Villaverde. El acto concluyo con una intervención musical de flauta y guitarra por Francisco Recuero y Carlos Cáceres.Julia Sáez-Angulo recordó que era el día mundial de las Bibliotecas e hizo un elogio del castellano: “El español es una lengua que tiene enjundia, músculo y alma para expresarse, una lengua que ya se llama español y no castellano, salvo en la Península, que ha dado grandes cimas en la poesía como el Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega, Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Lorca, Aleixandre, Pablo Neruda, o mujeres poetas Rosalía de Castro, Santa Teresa de Jesús, las dos Juanas de América: Juana Inés de la Cruz, Juana de Ibarbourou, Alfonsina Storni, como Ernestina de Champourcín, Gloria Fuertes… poeta tan moderna, que resulta injusto cuando se la cataloga simplemente como poeta para niños”.

“Una lengua que ha dado grandes poetas en dos siglos de Oro, XVI y XVII, al decir de Gennevieve Barbe-Coqueline de Lisle y una Edad de Plata en los años 30, con nombres como Machado, Salinas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso…”

«Me gusta recordar que la literatura es una galaxia en la que conviven soles, lunas, estrellas y meteoritos… Aquí estoy yo, en algún punto pequeño y perdido, con mi poesía. Mis poemas suelen ser cortos y voy a seguir cronológicamente una selección de los tres libros publicados y algunos de ciertas antologías con otros poetas. Hay poemas celebrativos o elegíacos para recorrer los temas de la lírica: la vida, el amor, la muerte y Dios”.

Entre los asistentes al acto: los poetas Octavio Uña, Amalia de Toca, Hilario Nebreda, Isabel Morión, Jesús Riosalido,  Ana María Muela, Francisco de la Torre y Díaz-Palacios…; la coleccionista de arte ruso Dolores Tomás, los farmacéuticos Antonio Valverde y Francisca Angulo, la profesora Pilar Espinosa, la crítica de arte Carmen Valero, Mariano Azores, Juan Pérez Angulo los poetas Octavio Uña, Amalia de Toca, Hilario Nebreda, Isabel Morión, Jesús Riosalido,  Ana María Muela, Francisco de la Torre y Díaz-Palacios…

Entre los artistas visuales: Jaime Galdeano, Maica Nöis, Julio Mendoza, María Jesús de Frutos, Pablo Reviriego, Rosa Escalona, Juan Moral, María Luisa Valero, Gonzálo Jiménez, Pilar Carpio, Mercedes Ballesteros, Héctor Delgado, Marta Arespacochaga, Alejandra Álvarez, Adelina Covián,  Rosa Gallego, Helda F. Giménez, Rosa Maroto, Miguel Lisbona, Soledad Fernández…

También, la coleccionista de arte ruso Dolores Tomás, los farmacéuticos Antonio Valverde  y Francisca Angulo, el Padre Cruz Goñi, el ingeniero Héctor Miguel Cavigliasso, la profesora Pilar Espinosa, la crítica de arte Carmen Valero, Mariano Azores, Juan Pérez Angulo…

(Fotos: Rosa Gallego)