Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Picasso y Dora Maar, invitados en Bilbao

por Alberto López Echevarrieta

(Museo de Bellas Artes de Bilbao, del 19 de setiembre de 2017 al 27 de febrero de 2018)

El retrato que Pablo Ruiz Picasso realizó en 1938 de su compañera y musa Dora Maar titulado Femme assise dans un fauteuil se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Bilbao dentro de su programa “La obra invitada” gracias al patrocinio de la Fundación Banco de Santander. Se trata de una cesión temporal de la Fundación Beyeler, propietaria del cuadro. El préstamo es excepcional, ya que la obra apenas si sale del recinto donde se conserva. En este caso ha primado la proximidad de Gernika y su vinculación con el artista malagueño.

Eclosión de Picasso

En la presentación del cuadro, Miguel Zugaza, que acaba de recibir el XXX Premio de Periodismo del diario “El correo”, confesó que Picasso es una de las grandes asignaturas pendientes de la pinacoteca vasca que dirige. “Se reivindica el ‘Guernica’, pero tenemos poca obra. Tan sólo un pastel temprano de 1900. La cifra se ha incrementado estos días con los cuatro trabajos que se presentan dentro de la muestra de Alicia Koplowitz”. Seis picassos en total de los que uno, la Femme assise dans un fauteuil, es una de los trabajos maestros absolutos.El cuadro fue realizado por el malagueño en el mismo estudio donde el año anterior había pintado el “Guernica”. Fue poco antes cuando Picasso conoció a la fotógrafa Dora Maar por mediación del poeta surrealista Paul Eluard, esposo de Gala, futura esposa de Dalí. Se inició así una relación personal tortuosa. Gracias a ella tenemos hoy las fotografías del artista pintando el “Guernica”. También se dice que Dora Maar fue quien despertó la conciencia política del pintor.

Dora, la perturbadora

«La obra invitada” en Bilbao fue pintada el 31 de mayo de 1938, una fecha en la que ocurrieron dos hechos muy a tener en cuenta: Ese día los aviones Savoya italianos bombardearon la localidad catalana de Granollers repitiendo la tragedia de Gernika. Coincidió con la firma por parte del régimen nazi del decreto de expropiación de aquellas obras del arte que calificaron como degenerado. En este contexto se creó Femme assise dans un fauteuil, un cuadro perteneciente a la etapa picassiana de tiempos bélicos, posiblemente la más interesante.

La presencia de este cuadro en la pinacoteca vasca es una ocasión única para poder admirar el perturbador retrato de Dora Maar. Posee una gran fuerza visual. Parece que tiene movimiento, que la mujer está a punto de caerse de la silla. Y es que aquí se conjugan tres elementos con los que trabajó el malagueño: dibujo, pintura y escultura.

La presentación se complementa con la conferencia que el lunes 25 de setiembre pronunciará Eugenio Carmona, catedrático de Historia del arte de la Universidad de Málaga, sobre el tema ”Transfiguraciones. Picasso y la ‘mujer sentada’”.