Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Albert Renger-Patzsch. La perspectiva de las cosas” y “Retratos. Colecciones Fundación Mapfre de fotografía”

por Redaccion

Fundación MAPFRE presenta en Madrid, las exposiciones Albert Renger-Patzsch. La perspectiva de las cosas y Retratos. Colecciones Fundación MAPFRE de fotografía, que podrán visitarse hasta el 10 y 3 de septiembre respectivamente en las sala de exposiciones de Recoletos, 23.

La primera de ellas propone un recorrido, formado por 185 fotografías y 18 libros, por la trayectoria artística de Albert Renger-Patzsch, uno de los principales representantes de la nueva objetividad alemana y reconocido en la actualidad como una de las figuras más representativas e influyentes de la historia de la fotografía del siglo XX.La muestra recorre su carrera desde principios de 1920 hasta la década de 1960, examinando la amplia gama de temas y géneros que la marcaron a través de tres momentos fundamentales.

Desde sus años iniciales, con las imágenes de plantas para la editora Folkwang/Auriga y la profusión de temas y eclecticismo fotográfico presentes en su libro Die Welt ist schön (El mundo es bello), de 1928.

Un segundo periodo, que se abre con su traslado a Essen, caracterizado por una intensa producción fotográfica en torno al Ruhr y sus arquitecturas y elementos industriales.

Finaliza la exposición con las fotografías de los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, cuando retorna a la naturaleza y el paisaje.

La exposición ha sido organizada con la colaboración especial y el apoyo científico de la Fundación Ann y Jürgen Wilde, Pinakothek der Moderne, Múnich.

032

La exposición Retratos. Colección Fundación MAPFRE de Fotografía presenta una selección de más de 100 fotografías pertenecientes a las colecciones artísticas de la Fundación y se organiza en tres secciones: “Ciudades”, “Comunidades” y “Artistas y modelos”. La muestra  permiten al visitante desplazarse en el tiempo y en el espacio reconociendo las influencias y paralelismos entre artistas desde 1916 hasta 2013. En ella se encuentran autores que son un referente en la historia de la fotografía y  también otros menos conocidos, compartiendo todos ellos una visión particular sobre el tema medular de la exposición.

En la primera sección, “Ciudades”, en la que el escenario principal es la calle, como un espacio en el que se desarrolla el teatro de la vida, con los actos cotidianos como protagonistas y las personas anónimas como actores que interpretan fugaces escenas captadas con una contundencia gráfica antes desconocida.

“Comunidades”, se centra en los artistas que, como Paul Strand, retratan comunidades, pueblos, grupos humanos.

La última sección, “Artistas y modelos”, presenta como a finales del s. XX el estudio del artista y los espacios interiores adquieren una renovada vitalidad como singular forma de expresión que ofrece posibilidades inéditas al retrato posado, a las escenas construidas y al autorretrato como singular forma de expresión.

A través de este recorrido el visitante se desplaza en el tiempo y en el espacio reconociendo influencias y señalando significativos paralelismos entre artistas desde 1916 hasta 2013. Encontramos autores que son un referente en la historia de la fotografía y también otros menos conocidos, compartiendo todos ellos una visión particular sobre el tema medular de la exposición.

Más información: www.fundacionmapfre.org