Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Casa Decor 2017. Espacios de ensueño

por Carmen González García-Pando

C/ Antonio Maura, 8 (Madrid) Hasta el 18 de junio

En 1992 un grupo de creadores convirtieron su pasión por el diseño en un proyecto expositivo al que más tarde se irían sumando arquitectos, paisajistas, empresas de todos los ramos del sector. Surgía así Casa Decor, la iniciativa más importante del diseño en nuestro país, y que ahora festeja su 25 cumpleaños.Como es habitual en cada cita, Casa Decor, elige espacios privilegiados así sean embajadas, palacetes y lugares singulares como el edificio de este año en el exclusivo barrio de los Jerónimos, una construcción de la arquitectura burguesa madrileña de principios del XX y a escasos metros del Museo del Prado.

Este edificio, actualmente a punto de ser rehabilitado, es una auténtica joya de casi 3000 m2 que conserva numerosos elementos originales de construcción como chimeneas, columnas, suelos, molduras, cerrajería… en fin un lugar perfecto para mostrar las últimas tendencias decorativas.Una característica muy innovadora de esta edición es la ruptura con el clásico uso de las habitaciones para apostar por la creación de espacios multifuncionales. Así por ejemplo se muestra como fusionar los elementos de una cocina funcional con los materiales nobles de un comedor elegante. Una fusión de resultado espectacular pues los dos ambientes quedan perfectamente enlazados sin que se perciba ningún elemento disonante.

Los baños se convierten en algo más que una sala para el aseo, son lugares para leer, escuchar música y relajarse. Aquí impera los juegos geométricos en los suelos, los tocadores y cómodas hacen su presencia en un ambiente donde convive el mármol con el latón, las lámparas más retro con lo más avanzado en grifería y domótica. Hay una tendencia a los colores pastel, azules, rosas y verdes que rememoran los años 50.

Resulta imposible en estas páginas enunciar el sinfín de personas que han hecho posible que este edificio se convierta en un lugar fascinante donde cada rincón se convierte en un ambiente distinguido, rompedor, evocador, sorprendente. Muchos calificativos pero el más acertado será el que cada espectador quiera dar. Pasen por allí y disfruten tanto como nosotros lo hemos hecho. No quedarán defraudados