Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Carmen Ruiz Bravo-Villasante: “Itinerarios en Palestina con Bulbul y Lina”

por Julia Sáez-Angulo

La profesora arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante es la autora de Itinerarios en Palestina con Bulbul y Lina, publicados por la editorial CantArabía, que ella misma dirige.  A modo de cuadernos o libros de cuentos bien ilustrados Carmen Ruiz Bravo-Villasante (San Vicente de Toranzo, Cantabria, 1947) narra las aventuras de dos personajes que parten de su Cantabria natal y van viviendo y conociendo diversas aventuras que les permiten conocer otros parajes y tierras que alimentan su curiosidad y sabiduría.

Los Itinerarios en Palestina con Bulbul y Lina, que han llegado al número 16, parten desde Cantabria con el título elocuente de Bubul en Toranzo. Las piedras del río, y van siguiendo otros títulos de sabor oriental como: Bulbul y Lina en Palestia. Dátiles de Jericó; El nuevo Atlas de Palestina para Bulbul y Lina; A bañarse en el río Jordán; Bubulín y Los-de-Lin en Otaneada.La naranja se pasea…; Bubú, Lina y Bubulin. ¿Sésamo o ajonjolí?; La ballena de Jonás y La Naturalista de Gaza; El Banyás y el Dan, en la Meseta del Golán…

Realidad e imaginación se mezclan en estas historias amenas que documentan a los más pequeños y se leen con gusto por los mayores. Historia, geografía, botánica, ornitología, geología… todo se aprende en estas publicaciones, que enriquecen de vocabulario y conceptos a los más pequeños.Bulbul y Lina llevan de la mano al lector para adentrarse en un atlas, una geografía particular, Palestina, con todo su significado y simbolismo, tratado siempre de manera poética, literaria. “Sus viajes relámpago al mundo árabe se producen cuando encuentran un objeto que les recuerda de manera especial alguna cosa de por allá”, explica la autora en la introducción de Itinerarios en Palestina con Bulbul y Lina.

 Los itinerarios parecen llevar una dosis de auto-ficción, por cuanto la autora nació en el valle de Toranzo y devino arabista de vocación y profesión en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se doctoró en Árabe e Islam. Hasta el nombre de la editorial CantArabía, se asemeja al nombre de su tierra Cantabria, además de su significación árabe.