Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Ángela Pareja Rosales:»El Punto de Partida»

por Carmen González García-Pando

Una invitación a soñar

“El recorrido que hago a través las obras que presento en esta muestra, convergen en un mismo punto, principio o fin: La Vida” (Ángela Pareja)

Hay personas que tienen habilidad manual para lograr que de un pedazo de arcilla, un bloque de mármol o un trozo de seda crear una pieza artística, y hay otras que tienen además el don de transmitir algo más, una emoción, un sentimiento. En definitiva…una obra especial y única. Esto es lo que sucede con el trabajo de Ángela Pareja Rosales.

Quiteña de nacimiento comenzó en el campo de la restauración en su país, Ecuador, para trasladarse muy joven a Madrid donde se nacionalizó. Aquí estudió Bellas Artes especializándose en la restauración de pintura y escultura y, en su periplo profesional como restauradora, trabajó entre otros lugares en el Museo del Prado, Patrimonio Nacional y el Museo Thyssen Bornemisza. Sin embargo el espíritu inquieto de Ángela -unido a la posibilidad de haber podido residir en ciudades como Nueva York o Varsovia- le han llevado a indagar en otros campos artísticos como la pintura, cerámica, escultura, batik,… y, el resultado, es la exposición monográfica que nos ocupa que se inaugura en la Casa del Artista Plástico, Galería 022  de Varsovia desde el próximo viernes 21 hasta el 8 de mayo.

En ella se reúne un conjunto de piezas con las más diversas formas y texturas. Hay referencias a sus maestros preferidos como el Bosco en el magnífico bronce titulado “Delicia del Paraíso”. También a la tierra gallega de su esposo y que tanto aprecia, en la composición de esos magníficos «Percebes» realizados en cerámica. Los bustos de sus padres transmiten todo el cariño y emoción que la artista siente por ellos; el rostro mutilado de un hombre de color, que bajo el título de Proud, reivindica el orgullo de la raza negra. En resumen un universo amplio e imaginativo con el que Angela Pareja nos invita a soñar y que confirma el texto que ha compuesto y acompaña la muestra:

«El deseo de transmitir un mensaje, una idea, un concepto, que nos permita establecer un diálogo con el mundo que nos rodea, constituyen el mayor de los retos para quien se aventura en la búsqueda de dicho propósito. Los caminos recorridos para encontrar la manera de «plasmar o materializar» nuestros deseos más íntimos, nos conducen muchas veces por mundos ideales y a veces fantásticos que nos sorprenden y nos invitan a soñar e indagar más allá de lo conocido, de lo palpable. Es así como, la inquietud y la imaginación nos empujan a «crear instrumentos» a través de los cuales poder expresar nuestro «mundo interior».

El intercambio de sensaciones que se establece con la materia a través de las distintas técnicas, genera un lenguaje íntimo y único que sólo entiende de gozo, de placer, de mimo, de complicidad. El vínculo que se establece entre la materia y quien la trabaja, conforma un diálogo creado a base de un conjunto de estímulos únicos e irrepetibles, es por ello que, el resultado obtenido constituye una realización personal creada con amor y por amor: el «objeto artístico».

El recorrido que hago a través las obras que presento en esta muestra, convergen en un mismo punto, principio o fin: La Vida. Mi intención es nutrir la inquietud del espectador por descubrir «El punto de Partida» de un sueño, de un estímulo, de una ilusión, de una fantasía que sea capaz de persistir en el recuerdo de nuestra existencia, de los retos perseguidos, de las alegrías vividas y de los temores y sufrimientos a los que nos vemos sometidos por conseguir el propósito deseado».