Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

ARCO 2017

por Redaccion

Del 22 al 26 de febrero llega a Madrid una nueva convocatoria de ARCOmadrid, convirtiendo la capital española en un valorado polo de atracción para coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales del arte de todo el mundo. La creciente apuesta de las galerías por ARCOmadrid con la presentación de obras y propuestas de alto nivel de calidad, serán el eje de esta edición y la confirmación de la confianza del mercado en esta 36ª convocatoria, que gana peso y reconocimiento en el  actual panorama internacional del arte. Con ello, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que organiza IFEMA, crece en la calidad e importancia de los proyectos de las galerías participantes, tras la rigurosa selección y el nivel exigido por el Comité Organizador y los comisarios de los programas. Una confianza que igualmente se refleja en la presencia de mayores espacios expositivos reservados por las galerías, en la apuesta por participar simultáneamente en dos de los programas de la feria, en la creciente aportación de propuestas arriesgadas, y en la presentación de uno o dos artistas de distintos entornos. Unos indicadores que posicionan a la Feria como uno de los eventos de mayor interés internacional y que se traducirá en el regreso de coleccionistas y profesionales a la Feria.

ARCOmadrid 2017 reunirá en los pabellones 7 y 9 de IFEMA a un total de 200 galerías de 27 países, de las cuales 164 integran el Programa General, sumándose a ellas las secciones comisariadas: Argentina Plataforma / ARCO, con una selección de 12 galerías; Diálogos, con 12 y Opening, con 18.

Como gran seña de identidad, ARCOmadrid  destaca nuevamente por el alto volumen, -cerca del 40% de la Feria-, de participación de galerías internacionales con programas enfocados a presentaciones individuales o en diálogo, poniendo el acento en la aportación de ARCOmadrid como espacio para el conocimiento y descubrimiento de la obra de los artistas. En esta misma línea, más de una decena depiezas artísticas  de gran formato se distribuyen por ARCOmadrid bajo la categoría de Proyectos Especiales, lo que confirma también la apuesta de las galerías por presentar obras y proyectos ambiciosos y arriesgados.

Por su parte, la participación internacional se mantiene en los mismos parámetros que en ediciones anteriores, con un porcentaje de  galerías extranjeras que alcanza el 66,5% del total. Destaca una vez más  la participación Latinoamericana –que supone el 40% del segmento internacional-, con un total de  41 galerías de 9 países a las que se suma en esta edición la participación especial de Argentina como país invitado, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Argentina y artBA, y que viene a consolidar la proyección de ARCOmadrid como referente latinoamericano en Europa.

GALERÍAS Y ARTISTAS

ARCOmadrid se configura como un mosaico, una feria de ferias, en el que los programas diseñados responden a una evolución y adecuación al mercado. Su apuesta por la presentación de proyectos individuales o en diálogo permite un descubrimiento o redescubrimiento de artistas. A los SOLO/DUO se unen otros diálogos intergeneracionales a lo largo de toda la feria.

ARCOmadrid volverá a contar con su eje principal, el Programa General, formado por 164 galerías seleccionadas por el Comité Organizador, entre las que destaca la vuelta de galerías como Lisson Gallery –con Ai Weiwei y Anish Kapoor; Hauser & Wirth -Louise Bourgeois y Jenny Holzer-; Michel Rein -Maria Thereza Alves y Jordi Colomer-;Denise René Galerie –Victor Vasarely o Yaacov Agam-, además de otras importantes que mantienen su interés por ARCOmadrid como Casas Riegner -José Antonio Suarez Londoño-; Chantal Crousel -Jean-Luc Moulene-; Esther Schipper –Thomas Demand o Ceal Floyer-; Jocelyn Wolff –Franz Ehrhard Walter o Francisco Tropa-  Mai 36 Galerie-Remy Zaugg-.