Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

El musical “Don Juan” en la Gran Vía de Madrid

por Redaccion

El 6 de octubre de 2016 llegó, Don Juan un musical a sangre y a fuego, al Teatro de la Luz Philips Gran Vía de Madrid, casa de conocidos éxitos en la capital. El Don Juan será una producción musical que hará vibrar al público de la capital, dando un nuevo aire al clásico más importante de la literatura en español, y la obra más conocida en el mundo nacida gracias al ingenio del dramaturgo José Zorrilla. En esta ocasión, las aventuras amorosas del célebre conquistador se envolverán de magia escénica, bailes y canciones basadas en los propios textos del Tenorio al más grande estilo de Broadway.CartelLa Gran Vía madrileña acogerá el estreno mundial del musical ‘Don Juan’, producción nacida en México, país donde este arquetípico personaje goza de una enorme popularidad y es, por supuesto, símbolo de su vasta cultura. No en vano, en México como en España, desde hace siglo y medio la tradición manda que su representación tenga lugar el “Día de Todos los Santos”, convirtiendo al Tenorio en la obra más representada en el mundo, siendo parte incluso festividades culturales de muchas ciudades en el mundo. Esta hermandad histórica entre ambos países logra reunir en esta producción a un amplio grupo de creativos españoles y un nuevo elenco de artistas locales, fomentando la participación del talento en España.

La historia que veremos pone en entredicho la imagen de seductor valiente y osado de Don Juan Tenorio, después de quedar sorprendido por una mujer con quien intentaba jugar a la conquista. Por ello, emprenderá una lucha personal para comprender el porqué de su amor a Doña Inés, dejando atrás su aire burlador y mujeriego.

rostrosEl compositor de este sorprendente proyecto es Antonio Calvo, ganador de premios como el de la Asociación de Críticos Teatrales y el Bravo en la categoría de Mejor Producción por ‘Regina’, además de productor de la obra de mayor duración ininterrumpida de la historia del teatro en México, ‘La Dama de Negro’, con más de 25 años en cartel y un total de 5.500 representaciones. La producción es traída por Alejandro García, pieza clave en los festivales de cine más importantes de México, como el Baja Film Festival y Morbido Fest. Otro destacado miembro del equipo creativo es Tino Sánchez, quien figura en la Dirección Escénica y Coreografía del musical, aportando su amplia experiencia en musicales en Londres y Nueva York.

Por otro lado, la dirección artística está a cargo de Ignacio García, quien ha dirigido más de 50 espectáculos dramáticos y liricos en los principales escenarios de España, Europa y América Latina. Asimismo, en la dirección musical encontramos a Julio Awad, reconocido por su trabajo en musicales como ‘Sonrisas y Lágrimas’ y ‘Priscilla, Reina del Desierto’. Completan este gran equipo, la diseñadora de vestuario Eloise Kazan con más de 50 proyectos a su cargo en el mundo del cine, teatro y la opera; y el escenógrafo Miguel Brayda, quien ha colaborado con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina o Pasión Vega, entre otros. Lluís Juste de Nin realizó los primeros bocetos de vestuario, quien destaca por ser director creativo de la firma Armand Basi.