Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Jordi Casanova: «Idiota»

por Julia Sáez-Angulo

Teatro Pavón. Madrid. Hasta el 31 de Octubre 2016

Pavon“Idiota” es el título de la obra de Jordi Casanova que se presenta en el Teatro Pavón. Una comedia dramática, que interpretan Gonzalo de Castro y Elisabet Gelabert con maestría en un diálogo vivo, intenso, humorístico y ácido al mismo tiempo para poner de relieve la capacidad de resistencia del ser humano. La obra, dirigida por Israel Elejalde,  permanecerá en escena hasta el 31 de octubre.

La producción, obra de Teatro Kamikaze cuenta con las ilustraciones oportunas de la pintora Lisa Cuomo, la iluminación de Juan Llorente, el vestuario de Ana López, sonido de Sandra Vicente, música original de Arnau Vilá y video de Jean Rodón. Este último muy presente en el desarrollo de la dramaturgia.

Una historia de laboratorio psicológico. Un personaje accede por una suma de dinero a un cuestionario intenso para el que previamente ha firmado un contrato. La sorpresa de esta intensidad desconcierta al conejillo de Indias, que ya no puede dar marcha atrás y se ve inmerso en una manipulación inaudita.

Kamikaze TeatroIdiota pone de manifiesto hasta qué punto somos estudiados y manipulados en la sociedad en la que vivimos, a base de un conocimiento empírico de los personajes. La obra se mueve en una intriga que permanece hasta el fin. Los intereses creados se ponen de manifiesto y se cruzan. La resistencia psicológica, también. La obra teatral es una tensión dialéctica fascinante que pone de relieve el conflicto del hombre y el conocimiento de hasta donde puede llegar sin corromperse, hasta donde puede resistir, como modelo del comportamiento humano.

Humor, sí, pero con cargas de profundidad sobre la idiosincrasia de los personajes, sobre el prototipo humano, sobre su sentido del honor, la ambición o la avaricia. Los actores son dos tipos que nos representan en la sociedad en que vivimos..

Teatro Kamikaze repondrá en breve la obra La función por hacer, de Miguel Arco y Aitor Tejada.