Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

MICHAEL KIWANUKA: Love & Hate (Polydor)

MICHAEL KIWANUKA - Love & Hate Cuatro años han pasado desde que Michael Kiwanuka publicara su álbum debut Coming Home, cuatro años desde que se convirtiera en ‘el nuevo Otis Redding’ o ‘el nuevo Bill Withers’. Se segundo disco, grabado a ambos lados del Atlántico, ha sido producido por Joseph Burton, más conocido como Danger Mouse, junto con el jovencísimo productor inglés Inflo.

Y si Coming Home mostraba la vertiente más clásica y atemporal de Kiwanuka, su nuevo trabajo apunta a un sonido más psicodélico. Love & Hate es una grabación que suena como si hubiese sido enlatada en un estudio en los setenta, pero está dotada de una atemporalidad que desafía cualquier época artística. El disco requiere dedicación, exige una atención que recompensa con el descubrimiento de las luces y sombras de su creación: honesto, ambicioso y complejo, afianzando lo conseguido y demostrando que lo suyo es un talento único, sin parangón en este 2016.

NIGHT MOVES: Pennied Days (Domino)

NIGHT MOVES - Pennied DaysNight Moves surgió en 2009, compuesto por Juan Pelant y Mick Alfano, amigos desde su estancia en una escuela secundaria cuando Alfano le regaló una copia a Pelant del clásico de George Harrison All Things Must Pass, un tratado sobre los giros que puede llegar a dar la vida, convirtiendo las situaciones más angustiosas en pura luminosidad. En 2012, lograron su mayor reconocimiento con el lanzamiento de Colored Emotions. Además, tuvieron la oportunidad de ir de gira junto a Django Django, Father John Misty o Poliça.

Desde entonces John Pelant ha seguido creando y grabando un montón de maquetas para el siguiente disco. Pennied Days recoge influencias de Flaming Lips, Leon Russel, The Band, Curtis Mayfield o Sly Stone, sin olvidar la herencia de bandas como Suicide o del propio folk, afinadas con la ayuda del productor John Agnello, en canciones logradas que hablan de encontrarse a uno mismo, de quién se es en la vida y de la importancia de preparar el futuro.

PABLO ÜND DESTRUKTION: Canciones para antes de una guerra (La Secta)

PABLO ÜND DESTRUKTION - Canciones para antes de una guerraEs difícil encontrar discos en directo de grupos del rock independiente español. Curiosamente, Pablo ünd Destruktion tiene ya dos. Tras el enorme Vigorexia emocional, publicado el año pasado, ahora presenta Canciones para antes de una guerra, un álbum en directo que recoge el concierto que ofreció con su banda La Tribu del Trueno el 11 de junio de 2015 en el teatro Lara de Madrid, definido por el asturiano como “probablemente el día más importante para la consolidación física y espiritual de nuestra banda”.

Antes había editado una cinta de seis temas bautizada con el nombre del local ovetense donde los interpretaba, La Caja Negra (Truco Espárrago, 13). Su nueva entrega registrada encima de un escenario aparece publicada por La Secta, un colectivo artístico autogestionado que busca crear lazos fuera de las normas establecidas por el sistema y en el que participa activamente el gijonés. En él presenta 17 cortes sangrantes grabados en pleno estado de gracia, con 78 minutos que recogen interpretaciones vivas y sentidas y que recuerdan cuán grande puede ser un álbum en vivo.