Category Archives: Miscelánea

Alfonso Álvarez de Mon, profesor latinista

Alfonso Álvarez de Mon (Lugo,1964). Ha residido en La Coruña hasta los 18 años, y desde entonces en Madrid. Filólogo Hispánico por la Universidad Complutense de Madrid (1988) y profesor de Lengua española y de Latín en el Colegio de

Bicentenario del Museo del Prado

El 19 de noviembre de 1819 se inauguraba de manera muy discreta el futuro Museo del Prado bajo la denominación de Museo Real de Pinturas. Dos siglos se cumplen ahora de la que sin duda es una de las mejores

“La puta de las mil noches” en el Teatro Español

La puta de las mil noches es la obra dramática de Juana Escabias dirigida   en la sala Margarita Xirgu en el Teatro Español, por Juan Estelrich e interpretada magistralmente por Natalia Dicenta y Ramón Langa. Una pieza fuerte sobre la

Arthur Miller: «El precio»

(Pavón-Teatro Kamikaze. Madrid. Hasta el 6 de enero de 2019) El teatro de Arthur Miller puede fácilmente relacionarse con dos grandes dramaturgos nacidos en el siglo XIX y que influyeron decisivamente en muchos del siglo XX, a saber, Ibsen y

Discos

SPIRITUALIZED: And Nothing Hurts (Bella Union-PIAS) Desde la misma portada, Jason Pierce nos confirma que no dejado atrás su fijación con el espacio, un lugar al que evadirse cuando se ha pasado por relaciones rotas, adicciones varias, neumonías casi fatales

Un enemigo del pueblo (ágora)

Comentando a Ibsen

Cristóbal Gabarrón, artista murciano internacional

Cuenta con una Fundación en Nueva York (FGC) y otra que tuvo un buen museo en Valladolid (2003-2015), trasladado después a la Casa Pintada de Mula su ciudad natal, un museo con siete mil piezas que recorren la Historia del

Retratos: Julia Sáez-Angulo

Como crítica de arte, siempre le fascinó el personaje del poema Peregrín cazador de figuras, del peruano José María Eguren y de la misma manera ella busca historias que contar, por lo que está atenta a la narrativa oral de la

Carmen Valero, del Derecho al Arte

Estudió Arte y Decoración, porque fue su primera pulsión profesional en la vida. Con Daniel Quintero hizo un mural sobre Don Quijote en un hotel de Villacastín –todavía en pie- y de aquella amistad guarda y expone un gran grabado

María López de Castro: La restaturación de una obra de arte. La fundamental colaboración interdisciplinar

María López de Castro es Conservadora y Restauradora de Bienes Culturales y especialista en Pintura por el Istituto per l’Arte e il Restauro Palazzo Spinelli de Florencia y la Escuela de Restauración de Madrid. Lleva más de dos décadas desarrollando