Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Kenneth Rexroth: «Novela autobiográfica»

por Alberto García-Teresa

Pepitas de Calabaza, 2015. 800 páginas. Traducción de Carlos Manzano

La autobiografía del Kenneth Rexroth (1905-1982) nos sumerge en tiempos convulsos con un relato salpicado de anécdotas y lleno de episodios chispeantes.

rexroth 2El material que conforma este volumen fue originalmente registrado mediante grabación sonora. El autor narraba su vida y, seguidamente, un grupo de secretarias transcribía sus palabras. Ese carácter oral pervive en la frescura y el dinamismo de las líneas de Novela autobiográfica. En esta reconstrucción, se combinan hechos con opiniones al hilo de los recuerdos, de manera equilibrada, avivando el ritmo sin fatigar al lector. Así se confecciona tanto la historia (la suya como la de EEUU) como la personalidad de Rexroth.

Siguiendo un hilo cronológico más o menos ordenado, alterna la historia familiar e individual (incidiendo en la cotidianeidad) con los ecos y vivencias de los grandes acontecimientos: los abolicionistas, el ferrocarril clandestino, las luchas obreras, la ley seca, el estallido artística… El autor no nos explica los acontecimientos o a los procesos sociales que vive, sino que nos inserta en ellos, por lo que accedemos a su historicidad de manera lateral y explícitamente subjetiva. En ese sentido, se debe señalar que Rexroth, persona activa e inconformista,  presta mucha atención al clima político y a la evolución de las ideas, de las organizaciones y de los movimientos progresistas, marxistas (como la evolución hacia el estalinismo)  y libertarios.

rexroth cubiertaDestaca la dedicación que tiene a señalar su formación libresca. Rexroth se detiene en los grupos de lecturas que se van sucediendo en su búsqueda autodidacta, y  comparte con nosotros sus impresiones. En ese sentido, sobresale cómo vincula el aprendizaje de la historia del folklore indígena norteamericano en su infancia con la necesidad de cubrir su falta de mitología y de vinculación la tierra. Además de sus lecturas como poeta, hay que subrayar su oposición a la antinomia heterodoxia-ortodoxia, que constituye la piedra angular de su filosofía y, en definitiva, es la base para una vida inquieta (vital e intelectualmente). Por su parte, en el espacio familiar, sobresale la figura de su madre, cuidadosa animalista (a su modo), que enseñó a Rexroth con métodos educativos revolucionarios para la época en su casa, basados en el estímulo y en la experimentación.

Finalmente, cabe resaltar la plasmación de su vida cultural y de su vida de agitación política, lo que revela de manera práctica las relaciones entre arte y poesía y el ejercicio de movilización.

En suma, esta Novela autobiográfica constituye un documento útil, con un alto valor como artefacto literario, para aproximarse tanto a su autor como al ambiente político y cultural en los Estados Unidos del siglo pasado.