Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Bárbara Butrageño: «Incendiario»

por Alberto García-Teresa

Polibea, 2013. 78 páginas

«Abogo por la poesía del exorcismo», proclama Bárbara Butrageño en la ficha bibliográfica de la solapa de este libro. Y, efectivamente, «exorcismo» resulta la mejor definición para describir el impulso que mueve su escritura, tal y como queda reflejado en este, su primer poemario.

ah incendario autoraUna voz dolorosa, que se apoya en la soledad, en el daño y en el deseo, va desgranando una impactante serie de brillantes y potentes imágenes, con un tono órfico, de cierto irracionalismo. Lo hace a través de una cadencia muy significativa, sustentada en la yuxtaposición de sintagmas en sus versos, con la ausencia ocasional de signos de puntuación, o polisíndeton de copulativas. De esta forma, logra un ritmo muy fluido, que contrasta con la densidad semántica de los versos y que encadena los pensamientos asemejándolos al flujo de conciencia. Porque la expresión del «yo» constituye la base principal de estos textos, que hacen de esta obra una continua reafirmación y autocuestionamiento de su situación en medio de la contingencia.

Al respecto, lo herido y lo abrasado son elementos recurrentes en el volumen. No en vano, se mueve en los campos semánticos de la agresión. Como se suelen enfocar desde la perspectiva del cuerpo del «yo», que se convierte en la mediación del sujeto con la realidad, alcanzan estas piezas un alto grado de desasosegante violencia, que agudiza la intensidad del poema.

ah Incendiario cubiertaSe registra, por otra parte, un anhelo de resistencia para no sucumbir, aunque abruma la desolación. Además, resuena puntualmente un mundo de monotonía y encasillamientos contra el cual se rebela el «yo» y del cual le salva el amor. Pues el amor es, precisamente, lo que abre la esperanza, a pesar de la incertidumbre y del temor. Por tanto, intensidad, potencia metafórica y expresión de la angustia resultan las principales características de este excelente poemario.